top of page

¡¡¿Psoria... qué?!!

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de base genética, mediada inmunológicamente⁣, que NO SE CONTAGIA.



En palabras más simples, la psoriasis es una enfermedad de la piel que causa manchas rojas y escamosas que pican, sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo.

La psoriasis es una enfermedad común y de larga duración (crónica) que no tiene cura. Tiende a tener ciclos, con brotes que duran semanas o meses y que luego disminuyen o incluso entran en remisión. Existen tratamientos para ayudar a controlar estos síntomas. Además, puedes incorporar hábitos de vida y estrategias de afrontamiento que te ayudarán a convivir mejor con la psoriasis.


Síntomas



Los signos y síntomas de la psoriasis pueden variar de una persona a otra. Los siguientes son signos y síntomas comunes:

  • Parches de piel rojiza cubiertos de escamas gruesas y plateadas

  • Pequeños puntos escamados (comúnmente vistos en niños)

  • Piel seca y agrietada que puede sangrar o picar

  • Picazón, ardor o irritación

  • Uñas engrosadas, picadas o acanaladas

  • Articulaciones inflamadas y rígidas

Las manchas de psoriasis pueden ir desde unos pocos puntos de escamas similares a la caspa hasta erupciones importantes que abarcan zonas grandes. Las áreas más comúnmente afectadas son la espalda lumbar, los codos, las rodillas, las piernas, las plantas de los pies, el cuero cabelludo, la cara y las palmas de las manos.

La mayoría de los tipos de psoriasis tiene ciclos, con brotes que duran semanas o meses y que luego disminuyen o incluso entran en remisión.


Causas


Se cree que la psoriasis es un problema del sistema inmunitario que hace que la piel se regenere a un ritmo más rápido de lo normal. En el tipo más frecuente de psoriasis, conocido como psoriasis de placas, esta rápida renovación de las células da lugar a escamas y manchas rojas.

No está del todo claro qué es lo que hace que el sistema inmunitario funcione mal. Los investigadores creen que tanto la genética como los factores ambientales juegan un papel. La afección no es contagiosa.


Desencadenantes de la psoriasis


Muchas personas con predisposición a la psoriasis pueden estar libres de síntomas durante años hasta que la enfermedad se desencadena por algún factor medioambiental. Los desencadenantes comunes de la psoriasis incluyen los siguientes:

  • Infecciones, como amigdalitis estreptocócica o infecciones cutáneas

  • El clima, especialmente el frío y la sequedad

  • Lesión en la piel, como un corte o raspadura, una picadura de insecto o una quemadura por el sol grave

  • Estrés

  • Fumar y la exposición al humo de segunda mano

  • Consumo excesivo de alcohol

  • Ciertos medicamentos, incluido el litio, los medicamentos para la presión arterial alta y los medicamentos antipalúdicos

  • Retirada rápida de los corticosteroides orales o sistémicos

Muchas veces se ve asociada a otras enfermedades que no son causa ni consecuencia de la psoriasis pero que alteran la calidad de vida y el riesgo de la misma.⁣

Estas enfermedades asociadas llamadas comorbilidades son: sindrome metabólico , hipertensión arterial, obesidad, trastornos psiquiátricos, entre otras ⁣

Es una enfermedad que afecta la piel, pelo, uñas y/o articulaciones... pero puede agravar otras enfermedades inflamatorias cuando se encuentra con ellas, por ejemplo, aumentar el riesgo de infarto de miocardio cuando se tiene hipertensión arterial diabetes o dislipemias, por eso es importante llevar un buen manejo de las mismas⁣


¡¡No se contagia!! ¡¡esto es muy muy importante!! afecta mucho la autoestima por el hecho de padecerla y a eso muchas veces se suma la discriminación de la gente por miedo a contagiarse⁣


La psoriasis no tiene cura hasta el momento, pero existen tratamientos que pueden mejorar e incluso hacer que no queden rastros de la enfermedad⁣. 
Para más información solicitá una consulta dermatológica.⁣

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por DONNA VERA. Creada con Wix.com

bottom of page