top of page

LA PIEL: EL ÓRGANO MÁS EXTENSO E IMPORTANTE

Actualizado: 22 sept 2021

LA PIEL

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano. Una barrera resistente al agua que protege a los órganos internos de infecciones, agresiones externas y las radiaciones solares dañinas. También es un importante órgano sensitivo y ayuda a controlar la temperatura corporal. La capa mas externa de la piel, la epidermis, está cubierta de queratina, una proteína firme llamada cornea, y que también es constituyente del pelo y las uñas. Las células muertas son eliminadas de la superficie de la piel, lo que se llama descamación, y reemplazadas por nuevas células provenientes de la base de la epidermis. En esta zona donde también se produce el pigmento de la piel, la melanina. La dermis contiene la mayoría de los elementos que permiten mantener la piel viva: incluye terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, fibras elásticas, glándulas sudoríparas que enfrían la piel y eliminan toxinas, y glándulas sebáceas que mantienen la piel flexible. En esta capa se produce el colágeno, la elastina y la reticulina. Debajo de la dermis está el tejido subcutáneo o hipodermis, que es rico en grasas y vasos sanguíneos. También crecen, entre la dermis y la hipodermis, los folículos pilosos, donde crece el tallo del pelo.


TIPOS DE PIEL Y SUS CUIDADOS

  • Piel normal :

Piel equilibrada, sus secreciones sebáceas son normales, es flexible y resistente. Es fina, los poros son apenas visibles, tiene tacto suave y aterciopelado y se broncea bien.

Cuidados: Limpiaremos mañana y noche con leche limpiadora o gel sin jabón. Tonificar con un tónico sin alcohol. Las cremas hidratantes deben ser fluidas. Puede utilizarse también contorno de ojos, y una vez a la semana una mascarilla hidratante.

  • Piel mixta:

Es el tipo de piel más común, la mayoría de las pieles adultas son mixtas, presentan diferentes zonas según sus características. Es un poco más gruesa que la normal, presenta zonas más grasas en la frente, nariz y mentón (zona T) y el resto son más secas.

  • Piel oleosa:

Tiene una epidermis más gruesa y endurecida, los poros pueden verse a simple vista, también tiene mayor actividad de glándulas sebáceas produciendo un exceso de oleosidad, son pieles más resistentes al frío, sol, viento, etc. Tienen tendencia a sufrir menos arrugas, si bien, debemos controlar el exceso de grasa, ya que esta nos da brillo, y un tono más apagado. Además puede sufrir problemas de acné o adiposidades.

Cuidados: Limpiaremos mañana y noche con un gel limpiador equilibrante, y utilizaremos un tónico equilibrante. Aplicaremos cremas hidratantes reguladoras. El contorno de ojos es recomendado. Luego realizaremos exfoliación una o dos veces por semana y aplicaremos también mascarillas, para una limpieza profunda, mantener hidratada la piel y devolverle su brillo.

  • Piel seca:

En la piel la actividad de las glándulas sebáceas esta disminuida, es una piel poco protegida, fina y sensible, suele tener color rosado y poros imperceptibles, el tacto puede ser suave en personas jóvenes, pero con los años se vuelve áspera. No tolera bien el sol, viento y cambios climáticos. Tiende a descamarse y presentar arrugas finas tempranamente.

Cuidados: Usaremos por la noche una crema limpiadora, y tonificaremos con tónico calmante. Aplicaremos crema hidratante por la mañana y protección solar y por la noche nutritiva. El contorno de ojos se recomienda para evitar patas de gallo. Es bueno aplicar una vez a la semana una mascarilla nutritiva e hidratante, y solo realizaremos una exfoliación cada 2 semanas.

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por DONNA VERA. Creada con Wix.com

bottom of page