La primavera en la piel
- Romina Rivabella
- 21 sept 2021
- 4 Min. de lectura

Primavera y alergias
Las alergias pueden privarnos del disfrute que supone la primavera, con picazón, ardor y resequedad, por no hablar de los estornudos y los ojos que lloran, entre otras molestias.
En los casos comunes de alergias estacionales, una buena humectación de la piel puede ser clave, ya que reforzar la barrera cutánea ayuda a prevenir rojeces, descamaciones, piel áspera y otras señales que aparecen en esta época de año.
¿Por qué reacciona con más intensidad la piel en primavera? Hay una mayor cantidad de sustancias alergénicas en el ambiente, como el polen, además de insectos, ácaros del polvo, caspa de mascotas, moho o humedad.

Se debe entender a la alergia como una enfermedad por exposición, esto quiere decir que si la persona está expuesta a determinadas sustancias y es sensible a ellas va a desencadenar una reacción. Las molestias suelen aparecer como eczemas, engrosamiento de la piel, grietas, enrojecimiento, ampollas o granitos y casi siempre con un prurito muy intenso, que empeora a la noche y con el calor, lo que altera la calidad de vida.
Aunque las alergias no siempre pueden evitarse, sí es posible preparar la piel de manera adecuada, eludir exposiciones innecesarias y tratar precozmente los brotes. Las zonas que más se irritan son las más expuestas, como la cara, el cuello, la nuca, las manos, los pies y el escote. Hay que tener en cuenta, además, las zonas que estén en contacto con botones, metales, costuras, elásticos, bijouterie y perfumes.
En caso de brotes, las personas deben consultar a especialistas o a su médica o médico de cabecera para atacar la sintomatología con medicación, pero, antes de eso, hay consejos a tener en cuenta.
Cuidados de la piel en primavera: consejos imprescindibles
El final de septiembre anuncia el comienzo de la primavera. Según el calendario (aunque la climatología no siempre lo permite) llega el momento de despedirse de las bajas temperaturas y dar la bienvenida al sol y su calor. Pero no todo son buenas noticias. Si no hemos sido exhaustivos con nuestro ritual de belleza durante el invierno, la estación nos deja con una piel reseca y dañada por el frío y la humedad.
Antes de que la primavera ahonde en la problemática, causando alergias en la piel u otro tipo de dolencias, lo mejor es conocer cómo debe ser su cuidado en esta época del año.
Mantener la dermis y el cutis radiante es una misión que necesita empeño y compromiso. Pero, en cuanto lo convertimos en un hábito, no tiene ninguna dificultad. Para lucir una piel radiante y saludable, seguí estos consejos para su cuidado en esta época tan florida del año:
Limpieza y exfoliación. No nos cansaremos de repetir que la limpieza de la piel es imprescindible sea cuál sea la época del año. Todos los días, por la mañana y por la noche, debemos limpiar el cutis. Solo con una rutina completa podemos eliminar cualquier rastro de partículas contaminantes o sustancias nocivas para la piel. Exfolia el rostro una o dos veces al mes, y el cuerpo una vez a la semana para conseguir una limpieza más profunda. Tomá duchas que no sean de más de cinco minutos, con agua tibia, y jabones naturales o geles de ducha que respeten el Ph natural de la piel.
Hidratación. Las cremas humectantes también son uno de los pilares básicos del cuidado dermatológico durante los 365 días del año. Pero cada estación necesita unos cuidados específicos. ¿Cómo hidratar la piel en primavera? Utilizando productos cosméticos elaborados con ingredientes naturales, y aplicándolos mañana y noche sin ningún tipo de excepción. Tampoco te olvides de tomar, al menos, dos litros de agua al día.
Protección solar. Los rayos del sol son dañinos en cualquier momento, sobre todo, si no nos aplicamos la protección adecuada. Pero en las épocas más calurosas, sus efectos sobre la piel son más que notables. Aunque necesitamos del sol para la asimilación de la Vitamina D, debemos seguir una serie de precauciones. Buscá una crema con protección suficiente para evitar el envejecimiento de la piel, la aparición de manchas y el deterioro de los tejidos.
No dejes de hacer ejercicio. La actividad es un hábito saludable con el que debemos cumplir siempre. Pero en primavera, es necesario para que el organismo se adapte mejor a ese aumento de las horas de luz, mantenga la energía y ayude a la piel a mantener un aspecto impecable.
Cuidá lo que comés. Una dieta equilibrada nos ayuda a estar bien por dentro y por fuera. Para que la primavera no le siente mal a tu piel, mantené una alimentación sana y variada: frutos secos, frutas y verduras de estación, legumbres, lácteos, alimentos ricos en omega 3 y 6, etc.
Elegir cuidadosamente la ropa: Utilizar prendas de algodón, evitar los tejidos sintéticos y prescindir del suavizante en los lavados.
Ahora que sabés como cuidar tu piel, ya podés disfrutar a pleno la estación más linda del año...
¡FELIZ PRIMAVERA!

NO TE PIERDAS EL CÓDIGO DE DESCUENTO EN NUESTRA TIENDA ON LINE: PRIMAVERA2021
VÁLIDO HASTA EL 30/09
https://tiendafrada.com/f/donna-vera/
Comments